Te adjunto mi dirección de correo electrónico para que la utilices como vía de comunicación y de envío de tareas: manuel.mateos@colegioramoncarande.org
A
lo largo de este curso, realizaremos un interesante viaje en el que
juntos aprenderemos muchas cosas de interés, además de trabajar valores y
actitudes que, por desgracia, no están tan presentes en nuestros días.
El curso está dividido en tres evaluaciones, cada una de ellas con un
número variable de unidades didácticas y en las que deberás realizar una
serie de actividades y tareas.
Los referentes fundamentales para la evaluación han
de ser los criterios de evaluación y lo dispuesto en los perfiles de salida. La
calificación de cada criterio se obtendrá trimestralmente de modo
directo a partir de las calificaciones obtenidas con las distintas pruebas,
productos y trabajos programados;
considerando, también, la calificación procedente de la valoración trimestral del
cuaderno del alumno (realización de actividades de diversa índole, participación,
actitud positiva, limpieza en la entrega de tareas, corrección ortográfica,
expresión escrita y oral, adecuación de las respuestas a lo requerido en los enunciados, plazos de entrega…).
La ortografía, plazos de entrega, limpieza, adecuación y redacción de los productos y trabajos presentados por los alumnos serán muy tenidos en cuenta a la hora de evaluar el rendimiento. Se prestará especial atención a la ortografía (10 tildes erróneas o 4 faltas graves restan 1 punto, hasta un máximo de 2,5 puntos). Los alumnos podrán hacer uso del diccionario durante las pruebas y tareas evaluables.
Se diseñará una rúbrica por cada alumno para determinar si se cumplen los criterios y en qué grado. Del mismo modo, se incluirán otras para evaluar las actividades y los productos de las situaciones de aprendizaje (trabajos escritos, debates, puestas en común y exposiciones orales, presentaciones, murales, dramatizaciones, trabajo individual y colaborativo, etc.).
Los alumnos que se encuentren incluidos en programas de refuerzo o que tengan adaptaciones, tendrán la obligación de realizar las tareas que, a modo de cuadernos de trabajo, se han diseñado para tal efecto, así como las que el profesor pueda determinar para cada situación de aprendizaje. Estas actividades servirán para afrontar las distintas pruebas y tareas que en cada evaluación se vayan realizando. La calificación trimestral y final de la materia se obtendrá según lo descrito en el párrafo anterior.
Para todos los alumnos, la nota de la evaluación se
considerará apta si se alcanza como mínimo un cinco (suficiente) en la nota
final. También se tomará como referencia un criterio
cualitativo que determinará la mayor o menor calificación final del trabajo
(adecuado, suficiente, insuficiente, positivo, negativo, etc.).
Los
alumnos que tengan pendiente la recuperación de alguna evaluación
recibirán actividades y/o realizarán pruebas extra para su recuperación y
el logro de los criterios de
evaluación durante el curso.
La nota final de la evaluación coincidirá con la media aritmética obtenida por el alumno durante las tres evaluaciones (trimestres) para cada criterio de evaluación. Se entiende por aprobada la materia si se logra, como mínimo, un 5 (suficiente).
El material con el que trabajaremos durante el curso es el siguiente:
- Presentaciones gráficas de las distintas unidades. Utilízalas para realizar las actividades y/o trabajos programados. No es necesario que las imprimas; las puedes descargar o consultar on-line.
- Fichas y material descargable de las unidades. Deberás descargar e imprimir estas fichas y/o material, pues contienen las tareas a realizar y presentar en la forma y plazos establecidos.
- Material audiovisual. Se visualizará en clase. Cada proyección (cinematográfica y/o documental) va acompañada de una guía de trabajo con actividades que realizaremos en clase de modo individual, en parejas o en grupo.
- Búsqueda de información en la red. Para realizar algunas actividades deberás buscar y seleccionar información en internet. Pide ayuda si lo ves necesario.
- Fotocopias y material extra. Será entregado por el docente cuando la situación didáctica lo requiera.
Siempre que entregues un trabajo con las tareas programadas deberás tener en cuenta una serie de aspectos importantes:
- Portada ilustrada (nombre del alumno, fecha, título, asignatura, evaluación y curso).
- Índice (con el esquema del contenido a tratar).
- Cuerpo del documento (con alguna/s imágenes significativas cuando sea preciso).
- Conclusión (con una breve reflexión personal sobre el trabajo o tareas que has realizado y lo que has aprendido con ello).
- Bibliografía y fuentes consultadas.
No olvides que los trabajos deberán estar realizados a mano, a no ser que el profesor indique lo contrario. No
se admitirán fichas o trabajos con tachones, sin nombre o manchados. La
corrección en la expresión escrita, ortografía y presentación serán muy
importantes de cara a la calificación.
UNIDAD 1: "La religión"
Vídeos seleccionados para esta unidad:
https://www.youtube.com/watch?v=h2Ndny4-xm4
"¿Hay alguna contradicción entre la fe y la ciencia?"
https://www.youtube.com/watch?v=DzXUSyR-fNM
"Origen de las religiones"
https://www.youtube.com/watch?v=2JjNMTvjrt8
"Las nuevas sectas españolas"
https://www.youtube.com/watch?v=tKCSw95vELY&t=122s
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
https://www.dropbox.com/s/tymtejt7kx5jd3f/Fichas%20UD%201.pdf?dl=0
Vídeos seleccionados para esta unidad:
"Imagine" de Jhon Lennon
https://www.youtube.com/watch?v=iUuZZsqcBpw
"Las religiones monoteístas"
https://www.youtube.com/watch?v=djFAxvZ20qQ&t=47s
"Budismo e hinduísmo"
https://www.youtube.com/watch?v=LqrJvokH14o&t=649s
"Religión africana"
https://www.youtube.com/watch?v=dYxojqIEJVY&t=31s
https://www.dropbox.com/s/bt40e9n940g7tp0/Presentaci%C3%B3n%20UD%202.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/baj4bjjflfdm6ix/Fichas%20UD%202.pdf?dl=0
Vídeos seleccionados para esta unidad:
"Esta soy yo" del Sueño de Morfeo
https://www.youtube.com/watch?v=YZ6oKE47soQ
"Moisés ve al Señor"
https://www.youtube.com/watch?v=CJPySZyJRrw
"La zarza ardiente"
https://www.youtube.com/watch?v=0vEsZ7Y8lyY&t=8s
https://www.dropbox.com/s/wglubyndoor2lbh/Presentaci%C3%B3n%20UD%203.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/8ca2r6rnh3ahf7h/Fichas%20UD%203.pdf?dl=0
En
función de la disponibilidad de tiempo, hay programada la visualización
de una película por evaluación. Para esta segunda hemos seleccionado
una muy intensa e impactante sobre la vida de una mujer que fue importante también en la vida de Jesús. Nos referimos a María de Magdala (Magdalena).
"The gift of a friend" de Demi Lovato
https://www.youtube.com/watch?v=R8eKX_qa6wE
"Cuando el profeta Daniel predijo la llegada del Mesías"
https://www.youtube.com/watch?v=fUD0mGms-lg&t=112s
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
https://www.dropbox.com/s/dnbhynklf3jiy4n/Presentaci%C3%B3n%20UD%204.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/9nfr2apv3i4n8pv/Fichas%20UD%204.pdf?dl=0
UNIDAD 5: "Jesús, una vida plena"
"I will follow him" de Sister act
https://www.youtube.com/watch?v=3xhjv3a-oRo
"On the top of the world" de Imagine dragons
https://www.youtube.com/watch?v=pcfjrhnJJYE
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
https://www.dropbox.com/s/rrpahjpmpg0epf8/Presentaci%C3%B3n%20UD%205.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/7uirn9ksq6tuke5/Fichas%20UD%205.pdf?dl=0
Vídeos seleccionados para esta unidad:
"I say a little prayer for you" de Aretha Franklim
https://www.youtube.com/watch?v=I07Dy-KjgAQ
"La vida secreta de María de Magdala"
https://www.youtube.com/watch?v=GiiUhUejy_I
"Son mis amigos" de Amaral
https://www.youtube.com/watch?v=zvk8hT4uMcY
https://www.dropbox.com/s/6wi49w6dyvovtra/Presentaci%C3%B3n%20UD%206.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/7akmd8mo9yrjr0q/Fichas%20UD%206.pdf?dl=0
RANKING DE LAS MEJORES PELÍCULAS DE LA HISTORIA DEL CINE SOBRE LA SEMANA SANTA (Con enlaces para su visualización on-line).
En
función de la disponibilidad de tiempo, hay programada la visualización
de una película por evaluación. Para esta primera hemos seleccionado
una muy especial sobre la resurrección, los orígenes del cristianismo y el peso del imperio romano sobre la nueva religión.
En Jerusalén el joven y ambicioso centurión romano Clavius recibe, por
parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la
misteriosa desaparición del cuerpo de Jesús, un predicador nazareno
crucificado hace tres días, y los crecientes rumores sobre su
resurrección.
(FILMAFFINITY).
UNIDAD 7: "La comunidad de los cristianos hoy"
"La vida de las primeras comunidades cristianas"
https://www.youtube.com/watch?v=rJ32mTr58p4
"¿Te atreves a soñar? Sal de tu zona de confort"
https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
https://www.dropbox.com/s/vvo5um1krvj9ki3/Presentaci%C3%B3n%20UD%207.pdf?dl=0
Descarga
el siguiente material (fichas A y B), realiza las tareas propuestas y
entrega el trabajo al profesor para su posterior calificación.
https://www.dropbox.com/s/nbjoe1ih7twy6ia/Fichas%20UD%207.pdf?dl=0
UNIDAD 8: "El regalo del amor"
"Relaciones tóxicas"
https://www.youtube.com/watch?v=mdrQNSYF9nA&t=187s
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
https://www.dropbox.com/s/cp68ynn80nghybg/Presentaci%C3%B3n%20UD%208.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/bxdsbnm884dmujd/Fichas%20UD%208.pdf?dl=0
"Diamantes de sangre"
https://www.dropbox.com/s/bbo89jcjfnmjphg/4ESORE_AG_UD9_CINE_DIAMANTE_SANGRE.mp4?dl=0
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
https://www.dropbox.com/s/walr0i93pv2xgdn/Presentaci%C3%B3n%20UD%209.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/2z50kwzml4njrt4/Fichas%20UD%209.pdf?dl=0
La segunda parte describe el encuentro del Señor con Israel en el monte Sinaí. Después de haber manifestado su amor y su poder, Dios establece su Alianza con los israelitas y promulga su Ley por medio de Moisés. En virtud de esta Alianza, Israel pasa a ser la "propiedad exclusiva" del Señor y a constituir una nación santa, es decir, totalmente consagrada a él (19. 6).
Las narraciones del Éxodo son la epopeya nacional de Israel. En la formación de la misma, desempeñaron un papel decisivo las fiestas y celebraciones cultuales. La liturgia pascual, sobre todo, rememoraba y actualizaba aquellos grandes acontecimientos del pasado, para que todas las generaciones de israelitas pudieran revivir la salida de Egipto y renovar el compromiso asumido por el Pueblo de Dios en el Sinaí.
Por eso, el libro del Éxodo no es una "historia" en el sentido moderno de la palabra: es un testimonio nacido de la fe, el reconocimiento de que la existencia de Israel como nación no es obra de los hombres, sino una creación de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario